
¿Sientes que tu bebé y tú están listos para terminar la lactancia? Hazlo más fácil y natural con estos consejos.
Parece que el destete llega de un momento a otro como si un telón bajara o se cerrara una puerta, pero la realidad es que comienza gradualmente cuando el bebé prueba los primeros alimentos distintos a la leche materna, como jugos de frutas y papillas.
Amamantar es un acto que conecta tanto al bebé con su mamá y brinda tantas ventajas, que es muy difícil decidir el destete, sobre todo si la lactancia se ha prolongado más de un año y el niño no quiere otro tipo de leche que no sea la tuya.
Si tu hijo está enfermo, no es buen momento para destetarlo porque podría aferrarse más a tu pecho mientras se recupera y, además, tu leche le dará anticuerpos para combatir la enfermedad. Espera un poco más.
8 trucos para destetarlo
1. La regla de oro: no le ofrezcas tu pecho, pero tampoco se lo niegues. Dáselo cuando te lo pida.
2. Ve eliminando una toma a la vez, o sea, no le quites definitivamente el pecho de golpe. Puedes iniciar quitando una a la semana, lo que también ayudará a que tu pecho vaya produciendo menos leche y no se te congestione.
3. Sustituye la toma de leche materna con otro alimento, incluso con alguna actividad o juego que lo distraiga.
4. Adelántate a la hora de la toma, ofreciéndole otra bebida o alimento, de manera que se sacie.
5. La toma de la noche es la más difícil de quitar porque la mayoría de los niños la necesita para relajarse y dormir hasta el día siguiente. Por eso, mejor elimina gradualmente las tomas de la mañana o la tarde, y al final la nocturna.
6. Poco a poco disminuye el tiempo de la toma. Si comía de los dos pechos, ahora sólo dale uno.
7. Empieza a limitar las situaciones de lactancia. Por ejemplo, ya no le des pecho en la calle, en la sala de la casa o durante la tarde (por poner ejemplos), sino sólo en su habitación y a ciertas horas del día. Esto ayuda a que se vaya acostumbrando a no tomar de ti.
8. Ofrécele sus bebidas favoritas en biberón o vaso de transición.
Hay que destetarlo de inmediato si…
- Tomas algún medicamento contraindicado en la lactancia.
- Tienes lesiones de herpes en el pecho.
- Padeces influenza H1N1 o tuberculosis activa.