
“ESCUCHA TU INTUICIÓN”
Técnicas basadas en el cerebro para calmar tu mente, soltar el miedo y la ansiedad, cultivar paciencia y consciencia para que puedas guiar a tus hijos a pesar de que sus emociones se magnifiquen por la situación actual.
¿Te sientes estresada, abrumada por la nueva realidad que estamos viviendo, y aunque ves a tus hijos cooperar, inevitablemente terminas perdiendo el control cuando aumentan sus berrinche, el mal humor, sus respuestas o su resistencia? ¿A dónde fue tu paciencia? En resumen: ¿Te cuestionas sobre la educación en el hogar, padeces de incertidumbre y te preocupa el año académico?
Nuestros hijos están aprendiendo lecciones de vida que ninguna escuela o tarea podría darles: resistencia, el poder de voluntad para su propio bienestar y el de los demás; el inmenso poder del esfuerzo conjunto, juego en equipo. Han comenzado a comprender la aceptación, viviendo un día a la vez, haciéndolo mejor de lo que es.
Resiliencia: están aprendiendo a ser flexibles para adaptarse al cambio. Se mantienen firmes, sin dejar que el miedo se apodere de ellos. Están observando nuestra capacidad de caernos y volver a levantarnos, renovarnos y reinventarnos. Tienen un nuevo significado de fuerza y flexibilidad.
Ninguna calificación definirá su futuro como su liderazgo en estos tiempos de supervivencia.Entonces, como papá, suavizarás la presión del éxito para que tanto tú como tus hijos cultiven las virtudes y valores que nos hacen humanos, ya que la humanidad prospera en conexión.
Cuando surjan dudas a lo largo de este viaje de supervivencia, recuerda centrar tu atención y escuchar tu propia intuición, ya que es la que siempre los guiará. Sólo necesitas aprender a relajarte profundamente, calmar tu mente y escucharla. Por ello, celebraré un seminario web en vivo, a través de Zoom, donde aprenderás cómo aprovechar tu SER sabio, tu voz interior, tu INTUICIÓN, el PODER dentro de ti. Encuentra las respuestas que disminuirán el miedo, la ira, la duda, la preocupación y aumenta la paciencia, la conexión, la compasión y la productividad.
Aprovecha tu INTUICIÓN y observa cómo el control de esas emociones negativas se desvanece. Guía a tus hijos desde el gran espacio dentro de ti ya que ellos están dando sentido a su mundo. Por ello, buscarán en ti dos respuestas principales. Así es como puedes responder estas preguntas:
¿Me ves? ¿Y estoy a salvo? Acepta y valida lo que sienten, conecta con su emoción (sin juzgarlos), así es cómo se sentirán vistos. Cuando puedas comprender auténticamente sus sentimientos, su cerebro recibirá el mensaje que ha escuchado para que el miedo disminuya y la conexión se establezca.
Al contestar esta primera pregunta acabas de establecer el terreno para responder la segunda duda.
¿Estoy a salvo?
Después de validar sus emociones, guíalos para sentir seguridad: “Sé que nuestra dinámica y vida han cambiado por completo, y escucho que te sientes __________ (nombra la emoción que han expresado). Está bien sentirse así, a veces también me da miedo, pero estamos haciendo TODO PARA MANTENERNOS SEGUROS, papá y yo nos ocupamos de ti. Estamos a salvo y vamos a estar a salvo. Tu escuela está ayudando a mantenerte seguro al tener clases desde casa. Todos estamos trabajando juntos para mantenernos a salvo y estamos teniendo éxito.”
Un cerebro ansioso tiende a las similitudes que aumentarán la ansiedad, extraerán los archivos de memoria que resuenan con esa ansiedad, por lo que la mejor herramienta que tienes es dirigir la mente de tu hijo a los hechos de la línea de tiempo:
“Este virus comenzó en enero, no sabíamos mucho sobre eso. Ahora sabemos que podemos evitar que se propague si mantenemos una distancia segura, nos lavamos las manos, usamos máscaras faciales. Muchos países han reducido la velocidad de propagación. En Italia y España también han bajado la tasa de propagación a lo grande. Mira a China, la mayoría de los pacientes en ese país se han recuperado y en Wuhan, lugar en que se empezó la enfermedad, se levantó la cuarentena y la gente vuelve a la normalidad; y ayer, una mujer de 107 años salió del hospital al vencer el COVID. En este momento hay grandes mentes, científicos de muchos países que trabajan día a día para encontrar una vacuna, los médicos están aprendiendo cada vez más sobre cómo curar a las personas de COVID a gran velocidad en este tiempo.
Guíalos hacia la reflexión interna, activará la Red Saliente donde se desarrollará la empatía, la compasión que impregnará su pensamiento (DMN), imaginación (CXN) y emociones (EN) y acciones (MN). Puedes continuar reflexionando sobre las acciones que están tomando para mantenerse a salvo, esto los llevará a no sentirse indefensos, más bien empoderados.
Si es posible, llévalos cerca de ti, sosténlos, respira profundamente con ellos, baja la voz y habla lentamente: “¿Puedes recordar todo lo que estamos haciendo para cuidarnos? (es decir, la forma en que lavas tus manos durante 20 segundos, quédarte en casa, usar máscaras, ¿Qué más estás haciendo?)
¿Cómo te sientes al hacer estas cosas? Al quedarte en casa y hacer todo lo que estamos haciendo, también nos ocupamos de los demás. Enséñale que todos estamos aprendiendo a pensar en un “nosotros”, y pregúntale: “¿puedes ver el poder que tienes, que todos tenemos?” Te sorprenderán las reacciones de tu hijos pequeños y la de los adolescentes.
Regístrate al webinar AQUÍ.